[vc_row][vc_column][norebro_text]
José Darío Aguirre, un campeón que trabaja y pedalea con los brazos del alma
[/norebro_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
La historia de José Darío Aguirre está llena de valentía, esfuerzo y superación. Hoy en Todomed destacamos la valiosa labor que ejerce en nuestra empresa y en su deporte.
Este hombre a sus 37 años se desempeña también como deportista de hand bike o paraciclismo, una disciplina a la que llegó por influencia del ya fallecido paraciclista Carlos Ariza, uno de los campeones nacionales más recordados.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Para este Tecnólogo en Gestión Contable, su situación de discapacidad no ha sido impedimento para llevar a cabo una de sus pasiones. Hoy, José Darío anhela representar al municipio “Corazón” del Valle en las diferentes competencias nacionales, y por qué no, en las del ámbito internacional.
Este luchador y ejemplo de perseverancia hace parte del equipo de trabajo de Todomed Ltda. en la sede de Tuluá. Es uno de esos colaboradores que se entrega al máximo día tras día, demostrando su compromiso, y sobre todo la pasión por su trabajo. Él más que nadie sabe que las limitaciones no existen mientras la voluntad de hacer las cosas este presente.
“Quiero agradecer a mi empresa Todomed, aquí vieron mi potencial y me vincularon laboralmente. Mención aparte merece Américo Ortega, el directivo de esta organización creyó en mí y me dio la oportunidad de pertenecer a esta familia dedicada a la prestación de servicios de salud, atención médica domiciliaria, salud mental y VIH Sida”, dijo con orgullo Aguirre en la entrevista realizada para el canal Pibe Deportes.
Esta gran promesa del deporte colombiano aprovechó para enviar un mensaje de aliento a todas las personas que actualmente atraviesan por una situación similar a la que él vivió diez años atrás, luego de ser víctima del conflicto armado en Colombia. “A las personas en situación de discapacidad los invito a no desfallecer, la vida no se ha acabado, la vida sigue y la discapacidad solo está en nuestra cabeza. Tenemos que levantarnos cada día a sacar nuestra familia adelante. Nosotros somos muy útiles para la sociedad y debemos confiar en las personas que nos dan su apoyo y nos ayudan a salir adelante”.
Para tener en cuenta
Los paraciclistas se dividen en doce categorías, dependiendo de diversos factores, como el tipo de bicicleta utilizada. Esta ha de estar siempre en consonancia con las características propias de cada corredor. Para ello, existen cuatro tipos de vehículos reglamentarios: bicicletas convencionales (que pueden ser adaptadas a cada ciclista), tándems, triciclos y triciclos manuales, conocidos también como handbikes, y que se manejan con las manos, como lo hace con maestría nuestro campeón José Darío Aguirre.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]