Solicita tu historia clínica por correo electrónico
Realice su solicitud al correo electrónico: pqrs@todomed.co
Para realizar la solicitud, por favor tenga en cuenta los siguientes casos:
Si usted es el paciente debe tener en cuenta el envío de los siguientes documentos:
- Diligencie el formato de solicitud para la entrega de la historia clínica firmado por el paciente especificando lo que necesita y su finalidad. Por favor especificar el rango de fecha.
- Registre en el formato que la historia clínica sea enviada por correo electrónico y especifique el correo autorizado.
- Cédula del paciente.
Si el paciente es menor de edad y/o una persona con discapacidad debe tener en cuenta el envío de los siguientes documentos:
- Diligencie el formato de solicitud de historia clínica firmado por el solicitante (acudiente), especificando lo que necesita y su finalidad.
- Documento actualizado que certifique el parentesco con el menor.
- Registre en el formato que la historia clínica sea enviada por correo electrónico y especifique el correo autorizado.
- Cédula del acudiente, documento de identificación del menor y/o persona con discapacidad.
Si usted no es el paciente debe tener encuentra el envío de los siguientes documentos:
- Diligencie el formato de autorización a terceros firmado por el paciente, especificando lo que necesita y su finalidad.
- Registre en el formato que la historia clínica sea enviada por correo electrónico y especifique el correo autorizado.
- Cédula del paciente y de la persona autorizada.
Si el paciente es fallecido debe tener en cuenta el envío de los siguientes documentos:
- Diligencie el formato de solicitud de la historia clínica.
- Documento que certifique el parentesco según aplique:
* Padres, hermanos o hijos: registro civil de nacimiento.
* Esposos: registro civil de matrimonio (vigencia máxima de 3 meses).
* Pareja: declaración extrajuicio de convivencia, firmado por el solicitante y un testigo, más el registro del nacimiento en caso de tener hijos en común con el paciente (vigencia máxima de 3 meses). - Cédula del paciente y del solicitante.
- Certificado de defunción – No aplica para pacientes fallecidos en las sedes de Salud Mental y Atención Domiciliara (ventilación mecánica intramural).